Doroteo Hernández Vera, otro sacerdote español fundador y ya venerable
El papa Francisco ha reconocido las “virtudes heroicas” del siervo de Dios, con el correspondiente tratamiento de venerable, Doroteo Hernández Vera, fundador del Instituto Secular Cruzada Evangélica, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Para su beatificación, solo resta que se apruebe un milagro obrado por su intercesión.
El Vaticano explicó que el papa Francisco aprobó estas virtudes durante una audiencia que mantuvo ayer con el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Becciu.
Hernández Vera nació en la localidad de Matute de Almázan, en la provincia de Soria, entonces obispado de Sigüenza, el 28 de marzo de 1901 y falleció en Madrid el 6 de noviembre de 1991.
Hijo de una familia pobre, vivió en Sigüenza, junto a la parroquia de Santa María. Fue ordenado sacerdote el 20 de marzo de 1926 y quedó incardinado en el obispado de Sigüenza, aunque pronto comenzó su actividad pastoral en Soria, siendo capellán del Colegio del Sagrado Corazón
Fue encarcelado durante la Guerra civil española desde el 14 de abril hasta el 26 de agosto de 1937, una experiencia que le sirvió para concienciarse de la necesidad de transmitir el mensaje del Evangelio a las máximas personas posibles.
Tras ser liberado, decide comenzar su labor apostólica en la Prisión Provincial de Santander, donde asiste a los presos condenados a muerte.
El 8 de diciembre de 1937, funda el Instituto Secular Cruzada Evangélica, institución que no fue reconocida como instituto secular de derecho pontificio hasta el 8 de diciembre de 1976.

Sobre el autor Editor
La entrada Doroteo Hernández Vera, otro sacerdote español fundador y ya venerable se publicó primero en Ecclesia Digital.