La inmadurez del sacerdote, tema de la formación permanente de este mes en la diócesis de Cartagena
El salón de actos del Centro de Estudios Teológicos y Pastorales de Murcia ha acogido esta mañana la sesión de formación permanente de los sacerdotes. Este mes la ha impartido Stefano Guarinelli, sacerdote de la diócesis de Milán, psicólogo y psicoterapeuta con una larga experiencia en acompañamiento espiritual, bajo el título “El sacerdote inmaduro. Identidad personal”, que es también el nombre de uno de sus cuatro libros publicados en español en el que explica en qué sentido hay que tomarse en serio la madurez “porque a veces se asocia con la personalidad, el carácter o la entidad, propiedades de la propia persona”. Guarinelli desarrolla esta temática entorno a la madurez que “no es una propiedad de la persona, sino de la persona en su contexto”. Durante su exposición ha remarcado la importancia de conocer la situación y el contexto de cada uno para poder escoger la solución correcta, algo que “supone un esfuerzo un poco más serio, pero con un mejor resultado”.
«Sobre el título “El sacerdote inmaduro” –comenta el autor– hay quien pensó que era un diagnóstico de lo mal que lo hacen los curas hoy, pero me parece que no, tendría que ser casi lo contrario.” Guarinelli destaca que lo que quiere demostrar “es lo que Santa Teresa llama ‘infancia espiritual’, una condición de imperfección de lo humano que es una oportunidad real para que el cristiano sea aún mejor”, planteándose un reto: “demostrar que la inmadurez es una condición a ciertas condiciones muy oportuna, incluso para el sacerdote».
La entrada La inmadurez del sacerdote, tema de la formación permanente de este mes en la diócesis de Cartagena se publicó primero en Ecclesia Digital.